jueves, 23 de octubre de 2025

El Bevir by Lopesan entra en el selecto grupo de restaurantes recomendados por la Guía Michelin

● Esta distinción llega tan solo 5 meses después de su reapertura en el Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa
● La mención en la guía destaca “su remolacha con beurre blanc y aceite de eneldo, pues tiene una excelente combinación de sabores y texturas”
● El chef, José Luis Espino, destacó que “es el primer paso de lo que esperamos sea un camino largo y lleno de éxitos”


Meloneras, 23 de octubre de 2025.- El Bevir by Lopesan ha sido oficialmente incluido en el selecto grupo de restaurantes recomendados por la prestigiosa Guía Michelín, lo que supone un reconocimiento al sensacional trabajo realizado por el equipo liderado por su chef, José Luis Espino. Esta distinción llega tan solo 5 meses después de su reapertura en el Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, marcando un hito para Lopesan Hotel Group, que refuerza la apuesta por crear un producto gastronómico del máximo nivel y situar su oferta culinaria a la vanguardia de la alta cocina en el archipiélago.

En la sugerencia realizada a sus lectores, la guía hace referencia a la estrella Michelín conseguida por Bevir durante su anterior etapa, al hablar de que “el restaurante, ya bebió las mieles del éxito en la capital grancanaria” y señala que el actual objetivo es ofrecer “una propuesta aún más hedonista dentro de sus opciones culinarias”. 
El texto destaca el trabajo de su chef, al que define como “un hombre fiel al producto canario que intenta acotar su cocina bajo el concepto `todo huerta, todo mar´, exaltando siempre los sabores autóctonos y la importancia que tiene el aprovechamiento de las materias primas”. 

La descripción de la experiencia culinaria de Bevir subraya la posibilidad de elegir entre los dos menús degustación: Fortunata y Jacinta, conformados por 11 y 14 pases respectivamente. En cuanto a un plato destacado, la guía apunta a “su remolacha con beurre blanc y aceite de eneldo, pues tiene una excelente combinación de sabores y texturas”.

El sueño de la estrella Michelín 

El director general de Lopesan Hotel Group, José Alba, celebró este reconocimiento que apuntala la magnífica labor realizada hasta ahora y aprovechó para felicitar al equipo que convierte “cada servicio en una experiencia única”, sentenciando que “estamos en el camino correcto para competir en `las grandes ligas´ de la gastronomía hotelera, sin renunciar a la sostenibilidad y dando protagonismo a los productos locales, como los que se cultivan cada día en nuestra Finca de Veneguera".

Por su parte, el director corporativo de Alimentos y Bebidas (A&B) de Lopesan Hotel Group, Ignacio Bernaldo de Quirós, indicó que una de las claves del éxito de la nueva propuesta gastronómica del Lopesan Costa Meloneras radica en el esfuerzo realizado por la compañía por mantener la filosofía original del restaurante. "El reto fijado es recuperar la estrella Michelín que ostentaba Bevir en su anterior emplazamiento y para alcanzarlo hemos tratado de preservar la esencia gastronómica del proyecto, confiado en el talento de parte del equipo que ya existía e incorporando a profesionales que nos están ayudando a elevar el nivel de nuestra propuesta”.

En este sentido, Bernaldo de Quirós hizo especial hincapié en la libertad otorgada a su chef, José Luis Espino, para mantener intacto su enfoque y crear un entorno propicio que ha contado con el apoyo en los fogones de Ernesto Erkoreka, como segundo jefe de cocina, Silvia Bejarano, como jefa de sala, y María González, como segunda en la sala, además de Diego Tornel, quién recientemente ha sido designado mejor sumiller de Canarias en los premios Culinary Hotel Awards. Su enfoque aporta, a cada comensal, la posibilidad de escoger entre vinos locales, opciones de importación o una selección personalizada.

El inicio de un camino de éxitos

El chef, José Luis Espino, quiso aprovechar la ocasión para agradecer a todo el equipo que hace posible que Bevir by Lopesan sea una realidad, desde los profesionales presentes en el restaurante en cada servicio, “al personal que nos ayuda desde áreas externas como lencería, compras, economato y toda la dirección de la compañía".

Sobre la entrada en la Guía Michelín, Espino se mostró sorprendido y agradecido por la “inesperada rapidez” con la que Bevir ha logrado estar de nuevo en esta renombrada publicación como restaurante recomendado. “Es un hito que asumo como una forma de empezar a devolver al Grupo Lopesan, con trabajo duro y reconocimientos, el haber apostado firmemente por este proyecto gastronómico”, indicó el chef de Bevir, que avanzó que “es el primer paso de lo que esperamos sea un camino largo y lleno de éxitos”.

lunes, 20 de octubre de 2025

Ministerio de Salud y OPS capacitan a periodistas sobre patógenos respiratorios, vacunas y comunicación de riesgo

Santo Domingo. – Con el objetivo de fortalecer las capacidades de periodistas y comunicadores que cubren la fuente de salud, el Ministerio de Salud Pública (MSP), en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), realizó el taller “Patógenos Respiratorios, Vacunas y Comunicación de Riesgo para Periodistas de Salud”.

A través de esta iniciativa se busca actualizar los conocimientos de los profesionales de la comunicación sobre enfermedades respiratorias y estrategias de inmunización, promoviendo el abordaje informativo desde la evidencia científica, la comunicación inclusiva y la responsabilidad social.

Durante el encuentro se compartieron informaciones actualizadas sobre los principales patógenos respiratorios, el impacto de las vacunas en la prevención de enfermedades y la importancia de una comunicación responsable frente a temas de salud pública. Asimismo, se destacó el papel fundamental de los medios de comunicación en la sensibilización de la población y en el fortalecimiento de la confianza en las políticas sanitarias implementadas por el Estado.

Fernando Vásquez, epidemiólogo de campo, disertó sobre las alertas epidemiológicas y herramientas de recolección de información. Destacó la importancia de la vigilancia epidemiológica, cómo se obtiene la información para los boletines y los tipos de vigilancia utilizadas para comunicar oportunamente los eventos de salud pública.

Explicó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) recibe informaciones sobre los eventos de importancia en salud en el territorio nacional, las cuales son recopiladas y analizadas para luego ser comunicadas oportunamente a las autoridades competentes y a la ciudadanía.

De su lado, la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), Aida Lucía Vargas, presentó los avances y recomendaciones en materia de vacunación en República Dominicana. Destacó que la vacunación es la forma más costo-efectiva de salvar vidas y resaltó la importancia de aplicarlas en las edades y momentos indicados para proteger a la población.

“Tenemos el compromiso de contribuir con la eliminación del sarampión y la poliomielitis, así como disminuir el riesgo del cáncer cervicouterino, vacunando al 90 % de las niñas de 9 a 14 años hasta el 2030”, expresó Vargas.

Entre los avances mencionados por la DIV se incluyen el fortalecimiento del programa nacional de inmunización, la inclusión de nuevas vacunas en el esquema nacional, la creación del Comité Técnico Asesor de Vacunas,  y el  desarrollo de herramientas digitales para el monitoreo de los puestos de vacunación.

Asimismo, se destacó la introducción de vacunas como la hexavalente acelular y Neumococo 20, la inclusión de los varones en la vacunación contra el virus del VPH y el fortalecimiento de la vigilancia de las Enfermedades Prevenibles por Vacunación (EPV), junto a la ampliación de la cadena de frío y el monitoreo remoto.

Mientras que Carol Martínez, del Departamento de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud (DAPES) del MSP y presidenta del Círculo Nacional de Periodistas de la Salud (CIPESA), resaltó el papel esencial de los periodistas en la comunicación de riesgo, al fungir como puente entre la evidencia científica y la población. Señaló que su labor contribuye a moldear la percepción social del riesgo, facilita la comprensión de las decisiones sanitarias y refuerza tanto la credibilidad institucional como la confianza pública.

Por su parte, Virma Gutiérrez, representante de la OPS, valoró el papel del periodismo en la garantía del derecho a la salud y a la información, al permitir que las personas tomen decisiones informadas y seguras sobre su bienestar. “El periodismo es clave; constituye una herramienta de salud pública y un acto de servicio que conlleva riesgos físicos, biológicos, psicológicos, emocionales y profesionales”, subrayó.

También participaron Farah Peña, consultora nacional de Emergencias y Desastres; Kharla Pimentel, consultora nacional de Comunicaciones de la OPS/OMS; Joan Leyba, director de Comunicaciones del MSP; y Rosmery Méndez, encargada de Departamento Prensa del Ministerio de Salud.

martes, 29 de abril de 2025

Periodista de Telemicro Ramy Portorreal, es galardonada en los premios ´´Diamond Voice Awards´´

La periodista Ramy Portorreal, fue galardonada en la celebración de la 6ta entrega de los premios Diamond Voice Awards, una emotiva entrega de reconocimientos a profesionales que honran a Dios a través de su labor en los medios de comunicación. 

La Red de Locutores Cristianos Dominicanos reconoció a la periodista y comunicadora Ramy Portorreal, por su trayectoria en la comunicación. Portorreal, se destaca por la elaboración de reportajes de corte social y humano en el programa Zona 5, Telemicro y como presentadora en el segmento “Mejor es Dar” en el programa matutino La Revista Tele 15, Digital 15.

Portorreal, agradeció a los organizadores de RLCD y su presidente Jerfferson Rodríguez. Asimismo, a los ejecutivos del Grupo de Medios Telemicro por el apoyo a su carrera profesional. 

“Gratitud, me siento agradecida del Señor por todo lo que nos permite alcanzar y hacer, gracias a la organización por valorar nuestra persona para tan importante reconocimiento”. La comunicadora señaló además que dicho reconocimiento es un compromiso para continuar trabajando a favor de la Fe. 

También fue reconocida, del Grupo de Medios Telemicro la reconocida la locura y directora de emisora Primera FM, Leanny Monción. 

El evento se realizó el pasado viernes en el Auditorio del Museo de las Telecomunicaciones. Los Diamond Voice Awards RD reafirman el compromiso de la Red de Locutores Cristianos Dominicanos de exaltar el trabajo de los profesionales de la voz, reconociendo tanto a las nuevas generaciones como a los talentos de larga trayectoria.

Los locutores Miguel Susana y Néstor Estévez, se alzaron con el mayor Galardón de la noche.

sábado, 26 de abril de 2025

Dominicano Tomás Ramos funda comité político en Nueva York y recauda US$1.6 millones para impulsar candidatos comprometidos con su comunidad

Nueva York, NY. El joven líder dominicano Tomás Ramos ha dado un paso histórico en la política local de Nueva York al fundar el comité político independiente Ending Homelessness & Building a Better NYC (EHBB NYC), logrando recaudar $1.6 millones de dólares para promover políticas públicas, con el objetivo de respaldar a candidatos comprometidos con las necesidades de su comunidad.

Este movimiento marca un precedente en el panorama electoral local, donde los candidatos individuales están legalmente limitados a gastar no más de $414,000 en sus campañas. Sin embargo, como organización política independiente, EHBB NYC no está sujeta a dicho tope, permitiéndole influir de manera significativa en las elecciones municipales, algo nunca antes visto a esta escala en el estado de Nueva York.

EHBB NYC centra su apoyo en candidatos de distritos concejales con alta representación latina, incluyendo líderes dominicanos como el concejal Chris Marte, en el sur de Manhattan, y la concejal Pierina Sánchez, en el Bronx. La organización busca fortalecer voces progresistas y auténticamente representativas dentro del gobierno local.

“EHBB NYC no es un comité independiente tradicional; somos una organización con una solución permanente, concentrada en las prioridades de las clases trabajadoras”, afirmó Tomás Ramos, destacando el enfoque a largo plazo de la iniciativa.

Tomás Ramos no es ajeno a las causas comunitarias. Es ampliamente reconocido como presidente y fundador de la Fundación Grupo Oyate, dedicada a erradicar la pobreza a través de inversiones estratégicas en educación, desarrollo económico y deporte. En los últimos años, ha canalizado millones de dólares hacia el Bronx y el Alto Manhattan, zonas con alta concentración de dominicanos en el exterior.

Su compromiso también trasciende fronteras. Ramos ha trabajado activamente en llevar recursos a la República Dominicana, incluyendo millonarias donaciones a fundaciones locales y la entrega de ambulancias a hospitales públicos en colaboración con el equipo de Grandes Ligas Boston Red Sox.

Entre sus más recientes iniciativas en el país caribeño destaca un innovador programa de becas universitarias, lanzado en alianza con la Fundación Rica, que ofrece a estudiantes de bachillerato de escuelas públicas la oportunidad de cursar sus estudios universitarios en Nueva York con todos los gastos cubiertos.

Con EHBB NYC, Tomás Ramos reafirma su visión de romper con el status quo y construir un futuro más equitativo tanto para su comunidad en Nueva York como en la República Dominicana.

martes, 25 de marzo de 2025

Museo Maguá invita a su Areíto de Primavera 2025

  Este evento es una celebración cultural del legado taíno. 

Hermanas Mirabal, R.D. – El Museo Maguá anuncia con entusiasmo la realización de su tradicional ‘Areíto de Primavera 2025’, una jornada dedicada a celebrar las raíces aborígenes y el legado cultural taíno para el sábado 29 de marzo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., en Ojo de Agua, Salcedo.

Este encuentro cultural promete una experiencia inolvidable con una programación diversa que combina arte, historia y gastronomía, con actividades como la danza de primavera, talleres interactivos de casabe, cestería, barro y chocolate, una demostración del proceso del cacao, un recorrido cultural guiado, un performance del grupo Taínos Pomier, y la exposición artística “Mitología Taína”, del reconocido artista dominicano Christian Martínez.

Además, se ofrecerá a los visitantes la oportunidad de saborear el tradicional ajiaco (sancocho taíno), por un costo de 250 RD$ por persona, y adquirir productos autóctonos como artesanías, chocolate, café, dulces y panecico.

La entrada general tiene un costo de 250 RD$ para adultos y 100 RD$ para niños, para quienes el Museo Maguá, @maguamuseo, extiende esta invitación a toda la familia para sumergirse en una experiencia cultural única.

Al ritmo de los mayohuacanesfututos y maracas, y con los cantos ancestrales de vida, los asistentes podrán transportarse al mágico mundo de nuestros ancestros taínos.

Sus organizadores invitan a no perderse esta “maravillosa oportunidad de conectar con nuestras raíces y celebrar la esencia aborigen que forma parte de nuestra identidad”.


Para más información:

Instagram: @maguamuseo, teléfono 849-751-3171 y correo electrónico museomagua@gmail.com

lunes, 24 de marzo de 2025

El Inmobiliario pone en circulación la revista "Mujer de Concreto"

 Durante el acto se anunció el Premio Mujer de Concreto, que reconocerá la labor de las mujeres en los sectores inmobiliario y de la construcción.

 

Punta Cana, R.D. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Medios El Inmobiliario presentó su nueva revista "Mujer de Concreto", una publicación que busca visibilizar y celebrar el impacto de las mujeres en los sectores inmobiliario y de la construcción en la República Dominicana.

El evento de lanzamiento se realizó en el hotel Four Points by Sheraton, en Punta Cana, y reunió a destacadas profesionales del ámbito inmobiliario, así como a representantes de la construcción y medios de comunicación y se anunció la creación del Premio Mujer de Concreto, una iniciativa que reconocerá a mujeres destacadas en los sectores inmobiliario y de la construcción, resaltando su contribución al desarrollo del país.

La fundadora y directora del Grupo de Medios El Inmobiliario, Ana María Ramos, expresó su emoción por la puesta en circulación de esta nueva propuesta editorial.

"Esta revista es para ti, Mujer de Concreto, valiente y valiosa. Te la presentamos hoy, Día Internacional de la Mujer, como una plataforma que visibiliza, reconoce y celebra el esfuerzo de las mujeres en los sectores inmobiliario y de la construcción", manifestó Ramos.

El contenido de la revista destaca historias de éxito, entrevistas y reportajes sobre mujeres que han transformado el sector, demostrando no solo su capacidad profesional, sino también su visión innovadora y su impacto en la industria.

Como parte del evento, se llevó a cabo el panel "Mujeres de Concreto: Arquitectas de un liderazgo sólido", en el que participaron destacadas figuras del sector: Iris Espinal, directora comercial de la zona norte del Grupo Noval, Reyna Echenique, especialista en derecho inmobiliario del Grupo Echenique, y Fernanda Muñoz, fundadora de EME Concepts.

El panel, moderado por Osman González, director comercial de Civilmek, y Julissa Báez, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), abordó los desafíos, aprendizajes y el impacto del liderazgo femenino en el sector.

La publicación ya está disponible en los siguientes puntos de distribución Print City (Bella Vista y Punta Cana), Metro Plaza Charles Sumner y Ferretería Max (Galería 360).

Con esta iniciativa, el Grupo de Medios El Inmobiliario reafirma su compromiso con la promoción y reconocimiento del talento femenino en el sector, consolidando la revista "Mujer de Concreto" como una plataforma de inspiración y empoderamiento para las mujeres que transforman el mundo inmobiliario y de la construcción en República Dominicana.

martes, 18 de marzo de 2025

WorldWide Seguros reconoce la excelencia de sus aliados estratégicos en su premiación anual

 Se llevó a cabo la ceremonia de los WorldWide Awards, que premió el esfuerzo y dedicación de los Corredores durante el 2024, en diversas categorías como Top Zona Norte, Seguros de Vida y Salud Internacional.


Durante la premiación, se presentó WorldWide Express, la nueva plataforma que automatiza la emisión de productos de vida, ofreciendo respuestas más rápidas y ágiles.


Santo Domingo, DN– En una noche dedicada a premiar la excelencia, WorldWide Seguros, filial de WorldWide Group, celebró la ceremonia de los WorldWide Awards 2025, una premiación que reconoce el esfuerzo y la dedicación de los Productores durante el año 2024.

El evento contó con la participación de destacados ejecutivos y figuras clave del sector asegurador, reafirmando la importancia de estos premios como un símbolo de reconocimiento a la excelencia en el ámbito de los seguros.

Durante su discurso, Zanoni Selig, Chairman de WorldWide Group, dijo a los Corredores de Seguros presentes: “Somos la Aseguradora que mejor puede acompañarlos en sus sueños y proyectos, debido a que valoramos al productor de seguros y entendemos que es a través de ustedes la forma más idónea de que nos lleguen los clientes.”

Reconocimientos en los WorldWide Awards 2025

En la premiación se reconoció el desempeño de los Corredores de seguros en diversas categorías, incluyendo Zona Norte, Vida y Salud Internacional, así como a los ejecutivos más sobresalientes en los ramos de Vida y Salud.

En la categoría Top 10 Zona Norte, se reconoció a los Productores más destacados en Seguros de Salud y Vida. Los tres primeros lugares fueron para Hernández Curiel Corredores de Seguros, Macroseguros y Ramiro Lavin Flores. Además, se otorgaron reconocimientos a José Ignacio Fernández Gómez, Juan Carlos Polanco, Marino González & Asociados, Global B. Asesores de Seguros, Patricia Portela & Asociados, Arcadio Díaz González y Juan Hernández & Asociados.

En la categoría Top 10 de Vida, A Plus Consulting Group, Everlast Services y Proyecciones, ocuparon los primeros tres lugares. También fueron reconocidos: Scotia Corredores de Seguros, Del Rey & Armenteros, Cordero Espaillat & Asociados, Marsh Franco Acra, Codese & Asociados, Max Corredores de Seguros y CMS Seguros.

En la categoría Salud Internacional, los tres primeros reconocimientos fueron otorgados a Marsh Franco Acra, Peña-Izquierdo y Everlast Services. Asimismo, se destacó a: Ros & Asociados, Del Rey & Armenteros, Herencia BA, Matos Corredores de Seguros, CMS Seguros, Kaba Consulting y Proyecciones.

En la categoría de Ejecutivo del Año, Ingrid Rodríguez fue premiada en el ramo de Salud Internacional, mientras que Jermery Taveras destacó en el ramo de Vida.

Asimismo, en el evento se anunciaron los destinos de las Convenciones 2025 y 2027, junto con el WorldWide Academy 2026. Estos viajes reconocen a los Corredores clasificados, brindando una experiencia enriquecedora y fortaleciendo la relación con los socios comerciales. En el Academy, además, se comparten conocimientos clave sobre las tendencias del sector asegurador, avances en servicios médicos, innovaciones tecnológicas y novedades en salud.

Lanzamiento de WorldWide Express

Durante la gala, además de premiar a los profesionales más destacados del sector, se presentó WorldWide Express, una innovadora plataforma diseñada para automatizar las emisiones de productos de vida. Esta herramienta optimiza los procesos, permitiendo respuestas más rápidas y eficientes para los clientes y marcando un hito en la transformación digital del sector asegurador.

WorldWide Express permitirá la emisión de productos de vida individual de hasta 500,000 dólares para personas menores de 55 años, sin necesidad de realizar exámenes médicos. Además, ofrece la opción de realizar endosos bancarios, brindando mayor flexibilidad y eficiencia a los Productores.

Yamel Atieh, Vicepresidente Senior de Negocios, destacó: En solo 15 minutos, esta plataforma revolucionaria permite obtener una póliza de seguros de vida de manera rápida y sencilla, marcando un antes y un después en el negocio de vida.

Acerca de WorldWide Seguros

WorldWide Seguros, fundada en 2004, se ha consolidado como líder en Seguros de Salud Internacional y Vida Individual en la República Dominicana, ofreciendo la mayor cobertura y seguridad a sus clientes. Como parte de WorldWide Group, uno de los holdings más sólidos y especializados en Seguros de Salud Internacional y Vida en América Latina, cuenta con 26 años de experiencia y presencia en Panamá, Guatemala y Paraguay, impulsando una expansión regional sostenida.