martes, 25 de marzo de 2025

Museo Maguá invita a su Areíto de Primavera 2025

  Este evento es una celebración cultural del legado taíno. 

Hermanas Mirabal, R.D. – El Museo Maguá anuncia con entusiasmo la realización de su tradicional ‘Areíto de Primavera 2025’, una jornada dedicada a celebrar las raíces aborígenes y el legado cultural taíno para el sábado 29 de marzo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., en Ojo de Agua, Salcedo.

Este encuentro cultural promete una experiencia inolvidable con una programación diversa que combina arte, historia y gastronomía, con actividades como la danza de primavera, talleres interactivos de casabe, cestería, barro y chocolate, una demostración del proceso del cacao, un recorrido cultural guiado, un performance del grupo Taínos Pomier, y la exposición artística “Mitología Taína”, del reconocido artista dominicano Christian Martínez.

Además, se ofrecerá a los visitantes la oportunidad de saborear el tradicional ajiaco (sancocho taíno), por un costo de 250 RD$ por persona, y adquirir productos autóctonos como artesanías, chocolate, café, dulces y panecico.

La entrada general tiene un costo de 250 RD$ para adultos y 100 RD$ para niños, para quienes el Museo Maguá, @maguamuseo, extiende esta invitación a toda la familia para sumergirse en una experiencia cultural única.

Al ritmo de los mayohuacanesfututos y maracas, y con los cantos ancestrales de vida, los asistentes podrán transportarse al mágico mundo de nuestros ancestros taínos.

Sus organizadores invitan a no perderse esta “maravillosa oportunidad de conectar con nuestras raíces y celebrar la esencia aborigen que forma parte de nuestra identidad”.


Para más información:

Instagram: @maguamuseo, teléfono 849-751-3171 y correo electrónico museomagua@gmail.com

lunes, 24 de marzo de 2025

El Inmobiliario pone en circulación la revista "Mujer de Concreto"

 Durante el acto se anunció el Premio Mujer de Concreto, que reconocerá la labor de las mujeres en los sectores inmobiliario y de la construcción.

 

Punta Cana, R.D. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Medios El Inmobiliario presentó su nueva revista "Mujer de Concreto", una publicación que busca visibilizar y celebrar el impacto de las mujeres en los sectores inmobiliario y de la construcción en la República Dominicana.

El evento de lanzamiento se realizó en el hotel Four Points by Sheraton, en Punta Cana, y reunió a destacadas profesionales del ámbito inmobiliario, así como a representantes de la construcción y medios de comunicación y se anunció la creación del Premio Mujer de Concreto, una iniciativa que reconocerá a mujeres destacadas en los sectores inmobiliario y de la construcción, resaltando su contribución al desarrollo del país.

La fundadora y directora del Grupo de Medios El Inmobiliario, Ana María Ramos, expresó su emoción por la puesta en circulación de esta nueva propuesta editorial.

"Esta revista es para ti, Mujer de Concreto, valiente y valiosa. Te la presentamos hoy, Día Internacional de la Mujer, como una plataforma que visibiliza, reconoce y celebra el esfuerzo de las mujeres en los sectores inmobiliario y de la construcción", manifestó Ramos.

El contenido de la revista destaca historias de éxito, entrevistas y reportajes sobre mujeres que han transformado el sector, demostrando no solo su capacidad profesional, sino también su visión innovadora y su impacto en la industria.

Como parte del evento, se llevó a cabo el panel "Mujeres de Concreto: Arquitectas de un liderazgo sólido", en el que participaron destacadas figuras del sector: Iris Espinal, directora comercial de la zona norte del Grupo Noval, Reyna Echenique, especialista en derecho inmobiliario del Grupo Echenique, y Fernanda Muñoz, fundadora de EME Concepts.

El panel, moderado por Osman González, director comercial de Civilmek, y Julissa Báez, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), abordó los desafíos, aprendizajes y el impacto del liderazgo femenino en el sector.

La publicación ya está disponible en los siguientes puntos de distribución Print City (Bella Vista y Punta Cana), Metro Plaza Charles Sumner y Ferretería Max (Galería 360).

Con esta iniciativa, el Grupo de Medios El Inmobiliario reafirma su compromiso con la promoción y reconocimiento del talento femenino en el sector, consolidando la revista "Mujer de Concreto" como una plataforma de inspiración y empoderamiento para las mujeres que transforman el mundo inmobiliario y de la construcción en República Dominicana.

martes, 18 de marzo de 2025

WorldWide Seguros reconoce la excelencia de sus aliados estratégicos en su premiación anual

 Se llevó a cabo la ceremonia de los WorldWide Awards, que premió el esfuerzo y dedicación de los Corredores durante el 2024, en diversas categorías como Top Zona Norte, Seguros de Vida y Salud Internacional.


Durante la premiación, se presentó WorldWide Express, la nueva plataforma que automatiza la emisión de productos de vida, ofreciendo respuestas más rápidas y ágiles.


Santo Domingo, DN– En una noche dedicada a premiar la excelencia, WorldWide Seguros, filial de WorldWide Group, celebró la ceremonia de los WorldWide Awards 2025, una premiación que reconoce el esfuerzo y la dedicación de los Productores durante el año 2024.

El evento contó con la participación de destacados ejecutivos y figuras clave del sector asegurador, reafirmando la importancia de estos premios como un símbolo de reconocimiento a la excelencia en el ámbito de los seguros.

Durante su discurso, Zanoni Selig, Chairman de WorldWide Group, dijo a los Corredores de Seguros presentes: “Somos la Aseguradora que mejor puede acompañarlos en sus sueños y proyectos, debido a que valoramos al productor de seguros y entendemos que es a través de ustedes la forma más idónea de que nos lleguen los clientes.”

Reconocimientos en los WorldWide Awards 2025

En la premiación se reconoció el desempeño de los Corredores de seguros en diversas categorías, incluyendo Zona Norte, Vida y Salud Internacional, así como a los ejecutivos más sobresalientes en los ramos de Vida y Salud.

En la categoría Top 10 Zona Norte, se reconoció a los Productores más destacados en Seguros de Salud y Vida. Los tres primeros lugares fueron para Hernández Curiel Corredores de Seguros, Macroseguros y Ramiro Lavin Flores. Además, se otorgaron reconocimientos a José Ignacio Fernández Gómez, Juan Carlos Polanco, Marino González & Asociados, Global B. Asesores de Seguros, Patricia Portela & Asociados, Arcadio Díaz González y Juan Hernández & Asociados.

En la categoría Top 10 de Vida, A Plus Consulting Group, Everlast Services y Proyecciones, ocuparon los primeros tres lugares. También fueron reconocidos: Scotia Corredores de Seguros, Del Rey & Armenteros, Cordero Espaillat & Asociados, Marsh Franco Acra, Codese & Asociados, Max Corredores de Seguros y CMS Seguros.

En la categoría Salud Internacional, los tres primeros reconocimientos fueron otorgados a Marsh Franco Acra, Peña-Izquierdo y Everlast Services. Asimismo, se destacó a: Ros & Asociados, Del Rey & Armenteros, Herencia BA, Matos Corredores de Seguros, CMS Seguros, Kaba Consulting y Proyecciones.

En la categoría de Ejecutivo del Año, Ingrid Rodríguez fue premiada en el ramo de Salud Internacional, mientras que Jermery Taveras destacó en el ramo de Vida.

Asimismo, en el evento se anunciaron los destinos de las Convenciones 2025 y 2027, junto con el WorldWide Academy 2026. Estos viajes reconocen a los Corredores clasificados, brindando una experiencia enriquecedora y fortaleciendo la relación con los socios comerciales. En el Academy, además, se comparten conocimientos clave sobre las tendencias del sector asegurador, avances en servicios médicos, innovaciones tecnológicas y novedades en salud.

Lanzamiento de WorldWide Express

Durante la gala, además de premiar a los profesionales más destacados del sector, se presentó WorldWide Express, una innovadora plataforma diseñada para automatizar las emisiones de productos de vida. Esta herramienta optimiza los procesos, permitiendo respuestas más rápidas y eficientes para los clientes y marcando un hito en la transformación digital del sector asegurador.

WorldWide Express permitirá la emisión de productos de vida individual de hasta 500,000 dólares para personas menores de 55 años, sin necesidad de realizar exámenes médicos. Además, ofrece la opción de realizar endosos bancarios, brindando mayor flexibilidad y eficiencia a los Productores.

Yamel Atieh, Vicepresidente Senior de Negocios, destacó: En solo 15 minutos, esta plataforma revolucionaria permite obtener una póliza de seguros de vida de manera rápida y sencilla, marcando un antes y un después en el negocio de vida.

Acerca de WorldWide Seguros

WorldWide Seguros, fundada en 2004, se ha consolidado como líder en Seguros de Salud Internacional y Vida Individual en la República Dominicana, ofreciendo la mayor cobertura y seguridad a sus clientes. Como parte de WorldWide Group, uno de los holdings más sólidos y especializados en Seguros de Salud Internacional y Vida en América Latina, cuenta con 26 años de experiencia y presencia en Panamá, Guatemala y Paraguay, impulsando una expansión regional sostenida.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Médico dice empatía debe primar en la atención oncológica

Luis Manuel de Jesús, ginecólogo-oncólogo afirma que la empatía es clave para apoyar a pacientes con diagnósticos catastróficos._

SANTO DOMINGO.- El doctor Luis Manuel de Jesús, ginecólogo-oncólogo, enfatizó que en el campo de la oncología la empatía debe primar, ya que los pacientes que reciben un diagnóstico de cáncer enfrentan un momento de gran impacto emocional.

“Un paciente con cáncer siente que su mundo se derrumba. Lo que más necesita es ser escuchado, recibir opciones y no ser tratado como un caso más dentro de una lista de espera”, expresó.

El especialista resaltó que los pacientes oncológicos requieren tiempo y atención personalizada. Además, enfatizó la necesidad de referirlos a terapia psicológica, ya que el cáncer no sólo afecta la salud física, sino también la esfera social, económica y emocional del paciente.

“Muchos pacientes atraviesan estados de depresión severa y en algunos casos, llegan a considerar el suicidio. Además, el tratamiento es altamente costoso, lo que añade una carga adicional a la situación”, puntualizó.

De Jesús habló en esos términos al ser entrevistado por la tanatologa Krismeli Brito Padilla, en el programa “Con la Dra. Controversia”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Otro aspecto que abordó el especialista es la problemática del distanciamiento geográfico. Explicó que hay pacientes que deben trasladarse desde provincias lejanas hasta la capital en la madrugada, para recibir atención médica y en muchos casos deben pernoctar en pensiones para poder continuar con su tratamiento al día siguiente.

“Para estos pacientes viven en Barahona, por ejemplo, quedarse en una pensión resulta más económico que viajar de regreso a sus hogares y volver al día siguiente a medicarse”, señaló.

De Jesús insistió en la importancia de que los médicos oncólogos desarrollen una comunicación efectiva y empática con sus pacientes.

“El médico debe ponerse en el lugar del paciente y ayudarle a aceptar su diagnóstico, motivándolo a luchar por un tratamiento oportuno y adecuado. Sin el acompañamiento adecuado, muchos pacientes pueden desistir y perder la esperanza”, comentó.

Especialistas afirman acompañamiento familiar es vital para la recuperación de pacientes oncológicos

Fuente: Con la Dra. Controversia

domingo, 16 de febrero de 2025

Una Cena con Propósito

Unidos por la Solidaridad

La Fundación Fox Farlen, en colaboración con el Ministerio Los Ungidos, dirigido por su presidente Víctor Gálvez, llevó a cabo una significativa entrega de más de 150 cenas para personas en situación de vulnerabilidad.

La jornada se realizó en distintos puntos de la ciudad, incluyendo la Avenida Máximo Gómez, Nicolás de Ovando y los alrededores del Parque Enriquillo, llevando no solo alimento, sino también esperanza y un mensaje de amor a quienes más lo necesitan.

Gracias al apoyo incondicional de nuestros patrocinadores, quienes, con manos dispuestas a servir, hicieron posible esta labor, entre ellos la actriz internacional Anne Satin , Jose De Óleo, JC Inspire Foundation, Josephine Cancel, Altagracia Contreras, la destacada periodista Ramy Portorreal, la Ing. Julia Sanchez , el ingeniero Sandy de la Cruz, la Fundación Sandy, el doctor Luis M. De Jesús, el cantante Jason FS, el restaurante Sabores de mi tierra y muchos más que se sumaron con generosidad a esta causa.

Juan Miguel Matos, presidente de la Fundación Fox Farlen, sigue apostando a que la unidad es el eje central para el éxito de esta misión, avanzando con el firme compromiso de seguir sembrando esperanza en cada rincón de nuestra República Dominicana.

Agradecemos a todos los que hicieron esto posible. ¡Juntos, seguimos marcando la diferencia!

"Este es solo un paso más en nuestro camino de servicio. Sigamos construyendo un mundo donde la generosidad sea el motor del cambio."

Fuente: Departamento de comunicación Fundación Fox Farlen

miércoles, 12 de febrero de 2025

El Inmobiliario anuncia el lanzamiento de la revista Mujer de Concreto

 

Esta revista destacará y celebrará el rol de las guerreras inmobiliarias y de la construcción

Santo Domingo, República Dominicana.- El Inmobiliario anunció el lanzamiento de ‘Mujer de Concreto’, una revista impresa de distribución gratuita, cuya primera edición será puesta en circulación el 8 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en el Hotel Four Points, Punta Cana.

En un mundo donde la influencia femenina está marcando la diferencia, Ana María Ramos, CEO de la empresa, afirma que ‘Mujer de Concreto’ llegará con la misión de exponer la fuerza, determinación y liderazgo de las mujeres que dejan huella en la industria inmobiliaria y de la construcción.

Indica que está concebida para visibilizar y exaltar el papel fundamental de las mujeres en tres sectores clave para el crecimiento económico y social dominicano: inmobiliario, construcción y turismo.

La primera edición ofrecerá un enfoque educativo y profundo sobre la creciente influencia femenina en estas industrias, proporcionando contenido valioso para quienes deseen conocer el impacto clave y creciente de las mujeres en estos sectores.

A través de diversas sKJKeNcciones, la revista incluirá entrevistas con mujeres líderes, aportes de expertas en áreas como decoración, finanzas y ventas, además de reportajes que brindarán herramientas prácticas sobre distintos temas. También destacará a mujeres del sector que han dejado huella en la cultura empresarial mediante publicaciones o productos innovadores.

Secciones como Lideresas, Cultura, Finanzas y Ventas, permitirán a los lectores conocer historias inspiradoras y consejos prácticos para fortalecer su conocimiento e impacto en estos campos, contando con un equipo de profesionales del periodismo integrado por Solangel Valdez, Escarlin Pozo, Chamel Sánchez, Danielis Fermín y Pedro Ardón.

 “La revista no solo busca ser un vehículo de visibilidad, sino también un recurso educativo y un espacio para el reconocimiento de las contribuciones de las mujeres en el desarrollo y crecimiento de sectores clave para la economía global”, expresó Ramos.

Con un tiraje inicial de 2,000 ejemplares, Mujer de Concreto está diseñada para llegar a un público diverso a partir de marzo de 2025, desde profesionales del sector hasta quienes buscan inspiración y orientación en su camino hacia el liderazgo dentro de estas industrias, cada edición será una celebración del empoderamiento femenino. En esta primera edición cuenta con el patrocinio de Noval Properties, Construger, EME Concepts, Modern Properties, GCPI, Cruise On Land, Algonovo, Domus RD, Nirvana y Salón Ony.

lunes, 10 de febrero de 2025

Impacto y crecimiento en el Seminario Jóvenes 3.0

 

Santo Domingo Norte, Guaricano – 10 de febrero de 2025 – Con un rotundo éxito se celebró el Seminario Jóvenes 3.0 el pasado domingo 09 de febrero, un evento formativo que reunió a jóvenes comprometidos con su desarrollo personal y liderazgo. 

Este importante espacio de aprendizaje fue posible gracias al respaldo del Ingeniero Sandy de la Cruz y la Fundación Sandy, cuyo apoyo permitió que decenas de participantes accedieran a herramientas clave para su crecimiento.
 
El seminario, organizado por Esteban Girón, se estructuró en tres pilares fundamentales: ¿Quién eres tú?, Multiplicación y Crecimiento, y Liderazgo Efectivo. Las conferencias estuvieron a cargo de destacados profesionales: el Lic. Natali Mercedes, la Lcda. Leydi Arias y el Lic. Fernando Saint Hilaire, quienes compartieron su conocimiento y experiencia para inspirar a los asistentes.

El evento contó con la participación artísticas y con la presencia de diversas personalidades que se dieron cita en Santo Domingo Norte, Guaricano, demostrando su interés en el desarrollo de la juventud.

El Seminario Jóvenes 3.0 y la Fundación Sandy reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones, brindando espacios de aprendizaje y crecimiento.