BAVARO, Provincia La Altagracia.- El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, inauguró este lunes el X Simposio Internacional del Mango, al que asisten delegaciones de más de 31 países, lo que convierte a la República Dominicana, oficialmente, como la capital mundial del mango.
El ministro Rodríguez agradeció la presencia de las delegaciones que participan en el evento, incluyendo representantes de Australia, La India, Egipto, África, Sudáfrica, Tailandia, Tanzania, Paquistán, la Unión Europea, Israel, la región del Caribe, y toda Centroamérica.
El funcionario destacó la política del presidente Danilo Medina a favor de la producción agropecuaria nacional, sobre todo de aquellos cultivos de alto valor, como el mango.
Sostuvo que la fruta está en el portafolio de prioridades de las autoridades por ser uno de los productos no tradicionales de gran competitividad, por su producción, importancia económica y social, y su impacto en los mercados nacionales e internacionales.
Rodríguez destaco que en el 2009, la República Dominicana ocupaba la posición número 18, entre los grandes productores y exportadores de mango, lugar que ha sido mejorado por el incremento que ha tenido el país en la producción, especialmente con la incorporación de nuevas áreas productivas.
Aseguró que el Gobierno, a través de las instituciones que componen el sector agropecuario, ampliará su política de apoyo a los productores, y anunció que actualmente se trabaja en un proyecto piloto de trazabilidad de la fruta, para responder a las exigencias de los principales mercados internacionales.
Igualmente destacó el plan de zonificación en el que están trabajando los técnicos de la institución para mejorar el cultivo y reducir el impacto de plagas y enfermedades, lo que dijo que traerá mayor rentabilidad a los productores.
"La política del presidente Danilo Medina para el sector agropecuario va dirigida a mejorar las exportaciones con productos como el mango, del que el país es altamente competitivo", dijo el ministro de Agricultura al pronunciar el discurso central durante la inauguración del X Simposio Internacional del Mango, que reúne a científicos, empresarios y técnicos de alta calificación mundial.
A la apertura del evento asistieron, junto al ministro, los viceministros de Extensión y Planificación, Leandro Mercedes y Agnes Cishek, respectivamente, así como el director del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (idiaf), Rafael Pérez Duvergé; el director del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (Cedaf), Juan José Espinal; el director del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf); Juan Modesto Chávez, y Alexis Camilo, sub director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), entre otros funcionarios.
La mesa principal, además del ministro, estuvo integrada por el empresario Marcial Najri, el expresidente Hipólito Mejía, el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), César Paniagua; el representante local del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Miguel Marrero, y el doctor Víctor Galán, representante de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas.
Previo al discurso del ministro Rodríguez hablaron el señor Najri, quien agradeció al Gobierno el haber permitido el éxito de una actividad tan trascendental para la República Dominicana.
Igualmente Víctor Galán, quien destacó que la República Dominicana fue escogida como sede del X Simposio en la reunión anterior que se celebró en China, donde el país impactó ante la comunidad internacional del mango con sus exposiciones e investigaciones realizadas en el cultivo.
El Simposio, que se desarrolla del 3 al 7 de este mes, fue traducido simultáneamente en tres idiomas, dada la diversidad lingüística de los 240 participantes.
Tras la conclusión del Simposio, los representantes de los diferentes países serán trasladados a Baní, provincia Peravia, para participar en la feria Expo Mango 2013 que se celebrará en esa ciudad a partir de este jueves, donde podrán observar las diferentes exposiciones de la fruta, así como las grandes plantaciones que existen en esa zona de la República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario