Marienny Mejia Peña 
@mariennymp
La enfermedad del virus del Ébola (anteriormente conocida como fiebre hemorrágica del Ébola) es una enfermedad grave, a menudo fatal, Es una de las infecciones más virulenta del mundo. Se detectó por primera vez en 1976 en dos brotes simultáneos, uno en una aldea cercana al río Ebola, en la República Democrática del Congo, y el otro en una zona remota del Sudán.
Se desconoce el origen del virus del Ebola, pero las pruebas científicas disponibles apuntan a que los murciélagos Frugívoros (familia Pteropodidae) son sus huéspedes más probables.
Transmisión :
El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona por contacto directo a través de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de la piel, con la sangre u otros líquidos o secreciones corporales (heces, orina, saliva, semen) de personas infectadas. Los pacientes gravemente enfermos requieren cuidados intensivos.
 Las personas que están en mayor riesgo de infección durante un brote, son los trabajadores de salud, familiares y otras personas en contacto cercano con personas enfermas y pacientes fallecidos.
Estadísticas :
La tasa de letalidad del virus  es de de hasta el 90%. 
Más de 100 profesionales sanitarios han estado expuestos al virus mientras atendían a pacientes con EVE. (Enfermedad Viral Ébola  ),  Esto ha ocurrido porque no han utilizado equipo de protección personal adecuado para estos casos.
 Los brotes de EVEse producen principalmente en aldeas remotas de África central y occidental, cerca de la selva tropical  donde son comunes las ceremonias de Inhumación y cremación de animales. 
No hay tratamiento específico ni vacuna para las personas ni los animales.
Signos y Síntomas de la enfermedad :
La enfermedad se suele manifestar con la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa, dolores musculares, de cabeza y de garganta, síntomas que van seguidos de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.
Los resultados de laboratorio muestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así como aumento de las enzimas hepáticas.
El periodo de incubación (el intervalo desde la infección a la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días. Los pacientes son contagiosos desde el momento en que empiezan a manifestarse los síntomas. No son contagiosos durante el periodo de incubación.
Las infecciones de la enfermedad por el virus del Ebola solamente pueden confirmarse mediante pruebas de laboratorio.
Prevención :
La higiene de las manos es esencial en toda enfermedad viral,  se pueden utilizar productos a base de alcohol o agua corriente y jabón, aplicando los patrones dispuestos por los organismos oficiales como la OMS   y la OPS. Cuando las manos estén visiblemente manchadas hay que lavárselas con agua corriente y jabón. Debe haber productos a base de alcohol en todos los puntos de atención  (a la entrada de las habitaciones y zonas de aislamiento y dentro de ellas); asimismo debería haber siempre agua corriente, jabón y toallas de un solo uso.
Cabe destacar que si no se procede a la higiene de las manos después de quitarse el EPP (Equipo de protección personal) se reducen o eliminan completamente los beneficios de su uso.
La OMS no Recomienda  a las familias y a las comunidades que atiendan en el domicilio a personas que puedan presentar síntomas de EVE. Por el contrario, deben buscar tratamiento en un hospital o centro que disponga de personal médico y de enfermería cualificado y equipado para tratar a pacientes con EVE. 
En caso de que se opte por la atención en el domicilio, la OMS recomienda vivamente que se notifique a la autoridad local de salud pública y que quienes vayan a atender al paciente reciban capacitación, EPP (guantes y otras prendas), instrucciones sobre cómo quitarse y desechar dichas prendas, e información sobre cómo prevenir la transmisión de la infección y la enfermedad a los cuidadores, a otros miembros de la familia y a la comunidad.
La salud comienza con el conocimiento y prevención de las enfermedades,documentate! y  se agente multiplicador de estas informaciones .
Bendiciones para todos ! 
Fuentes de consulta : 
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Centro de control de Enfermedades Atlanta (CDC).



 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario